eutonia y consciencia

Libérate del dolor corporal y recupera la conexión con tu cuerpo con Eutonía

1️⃣ ¿PARA QUE Y PORQUE HACER EUTONíA?

Si queres amigarte con tu cuerpo

“Si estás mucho tiempo sentado frente a la computadora…”
“Si estás mucho tiempo parado…”
“Si te duele la cabeza…”
“ Si sentís tensión en el cuello…”

“Si te agachas y la cintura se hace presente…”

“ Si la columna no te deja moverte como te gustaria…

– Para aliviar tensiones, contracturas y dolores musculares.

– Porque desbloquea y permite una mayor amplitud y movilidad articular.

– Para generar cambios en los hábitos posturales y alineación del cuerpo, sin dolor ni esfuerzo. 
– Porque reactiva la circulación.

– Para desarrollar una actitud preventiva, cuerpo, emoción, mente, y espíritu del estrés. 

– Porque optimiza el descanso. 

– Para hacer un aprendizaje en economía de movimiento y esfuerzo para cada actividad de la vida cotidiana como caminar, correr, descansar, etc

2️⃣LA EUTONIA

La Eutonía favorece al equilibrio de la regulación del Sistema Neurovegetativo.

*Normalización del tono muscular (capacidad de reacción del músculo) y variación consciente de dicho tono.
*Desarrollo de la sensibilidad, y aumento de la percepción propioceptiva (de las partes internas del cuerpo).

*Prevención y reversión del deterioro de las funciones articulares.

*Mejoramiento de lo reflejos posturales y de movimiento.

*Desarrollo de la alineación postural y toma de conciencia de la misma.

*Mejoramientos de las funciones vegetativas; cardiocirculatoria, circulación linfática, respiración, digestión, excreción y sueño.

*Aprendizaje del uso correcto y adecuado del cuerpo para cada actividad de la vida cotidiana (caminar, correr, estar sentado, descansar, etc.)

Aceptación del sí mismo. (corporal, emocional e intelectual) .

*Completar la imagen corporal.

*Aprender una actitud hacia la prevención del estrés.

*Saber cómo cuidarse y cuidar en las distintas etapas de la vida.

La Eutonía favorece el desarrollo de la confianza en uno mismo y en los demás.

3️⃣¿CóMO TE PUEDE AYUDAR LA EUTONíA?

Propone, un aprendizaje que facilita la observación y el reconocimiento de la fluctuación de los diferentes estados del tono.

El tono o función tónica es; El tono muscular representa nuestra emocionalidad y nuestro pensar.

Es un objetivo de la Eutonía poder llegar a ser consientes de las fijaciones tónicas, y ver como estas llevan a determinadas enfermedades o a una disfuncionalidad crónica que puede finalizar el lo que la medicina llama una patología.

Hoy conocemos los vínculos y las interacciones constantes entre el tono neuromuscular, el tono neurovegetativo y las actividades cerebrales con sus estados bioquímicos internos; la interrelación estrecha de nuestro psiquismo con los estados emocionales, el tono postural, y el conjunto de las regulaciones anímicas y fisiológicas.
Por lo tanto cada cambio en la conciencia actúa sobre el conjunto de tensiones; y actuando sobre la tonicidad, pudiendo influir sobre todo el ser humano, por lo tanto este aprendizaje, lleva a facilitar la adecuación de la mente -cuerpo a cualquier situación en la vida.

4️⃣HISTRIA DE LA EUTONíA

La Eutonía fue creada y desarrollada por Gerda Alexander. Nació en Alemania en 1905.

Se interesó por la danza expresiva y distintos métodos de Gimnasia.

Ella padeció graves crisis de reumatismo articular, que redujeron, sus posibilidades y aptitudes físicas.

Desde diversos estudios, sus propias observaciones y dada sus condiciones físicas y por gran deseo de vivir, elaboró su propio método.

En 1957, Gerda Alexander tituló oficialmente su Pedagogía llamándola Eutonía

La clase de eutonía de eutonia online individual, tiene la dedicación, profundidad, intensidad y cuidado, como la presencialidad. 
Mi vos, son mis mano, y la palabra es el toque, Es una invitación ambas experiencias grupal o individual a amigarte con tu cuerpo.

5️⃣TERMINO DE EUTONIA

La Palabra Eutonía, surge del mundo médico o biomédico, a partir del 1900 aproximadamente.

En donde la ciencia cuando observa que el funcionamiento del cuerpo humano, en un 95% aproximadamente se hace a nivel inconsciente, es decir no pasa por nuestra conciencia, “no es ni consciente ni voluntario, ni por elección” A.O.

Para ello, podemos citar algunos ejemplos; la digestión, el bombeo del corazón, la adaptación de la presión arterial, el filtrado de la sangre, entre otros.

Por lo tanto se observó
que la adaptación constante al estado, al medio, y adentro del cuerpo, eso ocurre a nivel inconsciente que nos permite seguir dando la respuesta a lo que sigue, y poder adaptarnos a la situación y al momento.

A esta adaptación constante se la llamo Eutonía.

El termino Eutonía que proviene del griego Eu (bueno, óptimo) y Tonos (tono, tensión)

6️⃣BASES DE LA EUTONIA

Hay ciertas funciones dentro del ser humanos no conscientes.

Una de ellas es la actividad de la musculatura inconsciente, llamada función tónica; es decir, que antes de que conscientemente tomemos la decisión de movernos, sentir… voluntariamente, está ya ocurre.

Esa musculatura tiene una trama que no es consciente y voluntaria, que es sensible, de manera que podemos decir que el al mundo emocional, psíquico, espiritual, esta representado en el tono muscular.

El tono muscular representa nuestra emocionalidad y nuestro pensar, sentir.

La Eutonía es la adaptación constante a la situación y el momento.

La Eutonía está basada en la experiencia sensitiva y perceptiva del propio cuerpo, que lleva a la persona hacia una toma de conciencia de él, y de su sí mismo integrando, todos los dominios del ser.

La Eutonía desarrolla en grado superlativo, la sensibilidad y la percepción.

Estos recursos llevan a la persona a modificar su nivel de conciencia y a tomar contacto no solo con su cuerpo; sino con la capacidad de movimiento,

la integración de sus partes, la postura, los apoyos, la alineación así como también con sus pensamientos.

“Quiero amigarme con mi cuerpo y cuidarlo mas”👇

Deja tu consulta

Buenos Aires.
Argentina.

+54 9 11 58821746

eutonia1@gmail.com

SERVICIOS: Clases Individuales Grupales. ONLINE y Presencial. Talleres. CURSOS ONLINE .